Un poco de tiempo para entrenar
Sé que hace mucho que no escribo, pero es que ha habido muchos cambios en mi vida, cambios que han hecho que no tenga casi tiempo ni para respirar.
Por eso me he propuesto, con la llegada del nuevo año, sacar unos minutos cada semana y escribir en el blog.
Bueno escribir y entrenar con mis bichos, que los tenía muy olvidados en ese aspecto.
Si veis mi descripción, sabréis que soy Técnica en Terapia Asistida con Animales, y por ello educo a mis perros para que sepan portarse y hacer determinados ejercicios en las sesiones.
Cada entrenamiento se hace con refuerzo positivo ¿esto qué es? Pues convertir el trabajo que estamos haciendo en algo bueno para nuestro perro. Desde premios a juegos ¡trabajar debe molar!
Hoy con Lost trabajé el tumba y pasar por debajo de las piernas, lo cual es muy divertido ya que Lost al ser una mezcla de mastín pues… ¡Es como si un poni pasase por debajo tuyo!
Con Audrey trabajé el zig zag y el muerto aunque… ¡Con ella no cuela! Hace el muerto mejor que nadie pero su cola… ¡No deja de moverse! Así que digamos que es una muerta muy viva.
No sé si os interesaría saber cómo hago los ejercicios o más bien cómo consigo que los hagan. Si estáis interesados dejarme un comentario y… ¡Encantada de contaros mis trucos!
En fin, me despido por hoy y prometo (palabrita del niño Jesús) escribir más a menudo.
¡Gracias por Animalear conmigo!
Soy novata tenemos una caniche de 8 meses es listísima pero hay cosas que quiero que haga , par su bien y par el nuestro la verdad la tenemos mal acostumbrada come con nosotros y no deja de darme con la pata para que le de comida .
Se queda toda la mañana desde las nueve a las dos sola en casa luego ya hay siempre alguien , ya nos ha destrozado varias cosas cables de ordenador , gafas pero etc me gustaría que me dijeras trucos par educarla la queremos muchísimo .Gracias
Hola Aurora,
Disculpa haber tardado en contestarte.
Por lo que dices, tiene pinta de que tu perrita sufre ansiedad por separación. Es algo que puede tratarse pero necesita mucha paciencia y trabajo por vuestra parte.
Debéis acostumbrarla que irse de casa y dejarla sola no es algo malo. Para ello deberéis empezar poquito a poco, salir y volver a entrar durante varios días, luego esas salidas tendrán que ir aumentando en tiempo. Primero 5 minutos, luego 10, etc. Es un poco tedioso, pero da muy buenos resultados si se tiene paciencia. También es importante dejarle juguetes que les sean estimulantes, a mi me gustan mucho los interactivos rellenables. Estos se llenan de chuches o su pienso si le gusta mucho, y con ingenio tendrá que ir viendo cómo sacar estos premios.
Pero claro, antes de ponérselo también deberemos enseñarle cómo funciona, ya que por muy listos que sean nuestros peludos… No todos pillan a la primera en qué consiste el juego
Una vez pille el truco, podrá estar mucho tiempo entretenida con este tipo de juguete, además, como tendrá que pensar (y pensar cansa mucho a los perros) se relajará un montón con ello.
¡Ya nos contaréis!
Como se hace para el Tumba? Tengo una pastora Alemana de casi 8 meses y solo quiere jugar y jugar
¿Consigues que se siente? Si el sienta lo tiene pillado, es cuestión de ir agachando la mano con un premio rico hasta conseguir la postura del tumba
Tania, me gustaria contactar contigo…
Puedes escribirme a tania.molina84@hotmail.com