Enfermedades internas de las aves
Además de las enfermedades externas de las aves, el animal puede sufrir gran cantidad de enfermedades internas que pueden ser tremendamente peligrosas, ya que muchas de ellas son mortales en poco tiempo.
Por esta razón al menor signo de malestar por parte del animal, llevadle al veterinario y ponedle en tratamiento.
Colibacilosis
Esta “enfermedad del sudor” deja la zona de la tripa húmeda y pegajosa y es causada por la falta de higiene. El pájaro tiene diarrea y se deshidrata rápido. La enfermedad se puede complicar con la proliferación de otras bacterias como las shigellas.
Tratamiento: los medicamente que podréis usar para tratarlos son Baytril, Tetraciclina y neomicina, complejo B y prebióticos, Terramicina o flumequina. También deberéis limpiar con lejía la jaula.
Encefalomielitis aviar
Causada por un “enterovirus” suele afectar a aves recién nacidas hasta la tercera semana de edad. Es muy visible ya que caminan descoordinados, dándose en ocasiones graves parálisis del cuerpo parcial o total. También notaréis temblores.
Tratamiento: lamentablemente no existe tratamiento, tan solo podéis sacrificarlo y realizar una limpieza desinfectante de la jaula, para evitar contagios.
Salmonelosis
Es muy contagiosa, en el animal infectado veréis que expulsa heces sueltas y continuas o que tiene hinchazón de las articulaciones. Afecta a varios órganos del sistema digestivo o del sistema nervioso, llegando a provocar parálisis.
Tratamientos: suministro de cloramfenicol directamente en el pico y algún probiótico, pero no podréis tener cerca a ninguna otra ave. Esto solo servirá para curar al animal si es muy fuerte.
Ornitosis o psitacosis
Es una de las enfermedades más graves ya que su contagio es factible no solo entre aves, sino a otros seres vivos, entre ellos los humanos. Lo detectaréis porque tendrá los síntomas propios de un resfriado. Esto deberá ser informado a las autoridades sanitarias.
Tratamiento: terramicina, cloranfenicol, aureomicina o eritromicina son buenos, este tratamiento hay que llevarlo a cabo durante 3 o 4 semanas. Aunque se recomienda el sacrificio del animal por vuestra seguridad.
Tricomoniasis
Afecta al sistema respiratorio de forma directa, el pájaro no puede respirar y desprende pequeñas mucosidades por la nariz. Se ven como apáticas y se aíslan, con las plumas erizadas y con trastornos generales en la digestión. No es excesivamente grave si se trata con rapidez.
Tratamiento: se recomendable el uso de antibióticos (cloranfénicol, tetraciclina, amoxicilinas, ampicilinas). Aunque según la gravedad, lo mejor sería preguntar al veterinario.