Enfermedades externas de las aves
Las enfermedades exteriores en estos animales suelen ser muy peligrosas ( y las enfermedades internas en las aves), mucho más que en otros animales, ya que por lo general son más delicados y es muy complicado saber lo que les sucede.
Para ayudaros a descubrir las diferentes enfermedades que atacan a los pájaros, os voy a hacer un listado de las que pueden afectar a vuestros alados amigos. En cuanto notéis algunos de los síntomas descritos, llevadlos enseguida al veterinario para poder tratarlo.

Ácaros de las plumas
Viene determinada por el parásito syrongophilus bicectinata. En este caso las plumas se caen solas, el pájaro parece desaliñado y es posible que venga acompañado de heridas. Miradlo si se produce en varias partes del cuerpo.
Tratamiento: se le administrará acaricida en espray, en la zona afectada, con cuidado de no afectar las zonas como la boca. El tratamiento puede durar hasta 10 días, pero preguntad mejor al veterinario para su caso concreto. Limpiad también toda la jaula con un poco de lejía y dejadla secar hasta que se elimine por completo todo el olor.
Ectoparásitos
También se les conoce como ácaros de la sangre y son más peligrosos que los anteriores. Atacan a los pájaros por la noche y pueden llegar a provocarles anemia. Estos molestos parásitos acceden a ellos normalmente por la pared, para ello lo mejor es que mantengáis el nido alejado de ella todo lo que podáis y que realicéis una limpieza exhaustiva de la jaula al mínimo signo de que se piquen de forma continua.
Tratamiento: aplicad un acaricida al animal, podéis hacerlo en espray, inyectado o por vía oral, preguntad en tiendas especializadas y limpiad la jaula con lejía.
Calcificación de la piel
Es una enfermedad bastante extraña, pero no os tenéis que preocupar pues aparece cuando el animal es muy mayor. En este caso aparecen como escamas en la piel y tiene mucha dificultad para andar, esto acelera la deshidratación del animal.
Tratamiento: mediante pomadas específicas, el especialista os dirá el tiempo que necesita.
Dermatomicosis
El hongo tricophiton o microsporum es el responsable de que aparezca una materia blancuzca y como arenilla en las plumas, que provoca que se les vayan cayendo de forma acelerada, por lo que el tratamiento ha de hacerse rápido.
Tratamiento: se debe aplicar Nizoral en los sitios afectados con unos guantes de goma y no cogerle mientras le dure la enfermedad, ya que se puede transmitir al hombre.
Aspergilosis
Otro hongo que aparece cuando hay excesiva humedad en un sitio muy cerrado (con lo cual es complicado que el animal se contagie) o por falta de vitaminas. Este hongo tiene el problema de que accede por las vías respiratorias y se detecta por una serie de manchitas blancas en la zona de la tráquea.
Tratamiento: también podéis usar Nizoral para aplicarlo sobre la zona.