Buenas tardes tengáis todos, amigos perros y humanos,
tras mi último artÃculo sobre domesticación, seguimos con el perro doméstico.
el origen del perro doméstico es un tema que ha interesado a los estudiosos desde los albores de los tiempos, ya que estos, a diferencia de otros animales se han mantenido muy semejantes a sus antepasados salvajes.
Pero, ¿quienes eran sus antepasados? Mucho se ha dicho sobre eso y muchas teorÃas se han escrito al respecto:
En primer lugar, Linneo (1707-1778) era de la opinión que todos los perros “Cannis familiaris” pertenecÃan a la misma especie y por tanto tenÃan un progenitor común. Por su parte, el francés Geoffroy St.Hilare (biólogo 1772-1844) elaboró la teorÃa de que este provenÃa de 3 progenitores: el chacal asiático, el chacal africano y el lobo abisinio. Más tarde el geólogo suizo Bernhard F.Studer (1820-1911 dijo que los orÃgenes de los perros modernos se remontaban a un cánido que se extinguió y al que llamó Canis ferus.
Cómo veis, muchas y muy variadas fueron las teorÃas desarrolladas en los últimos siglos. y con ellas llegamos a los padres (sà aquà no hay padre y madre, sino padres en masculino) de la etologÃa moderna.
Konrad lorenz (1903-1997) dijo que el perro descendÃa del lobo o del chacal y ya, casi al final de su vida aceptó la teorÃa de su homólogo el zoólogo Wolf Herre (1909-1997) quien basándose en el estudio de los cromosomas de perro, lobo, coyote y chacal confirmó por fin el parentesco entre perro y lobo dictaminando asà la teorÃa definitiva de que ambos descienden de un mismo ser.
Y asà es como dictaminan que lo que conocemos como perro doméstico hoy dÃa, esos que nos hacen compañÃa a diario sea en una casa o en el campo integran la famÃlia Canidae que abarca a unos animales con caracterÃsticas similares.
Y, ¿cuáles son esas caracterÃsticas? Pues sencillo, morfologÃa similar, complexión fuerte, boca poderosa con caninos muy desarrollados, animales veloces e interdigitados y sobretodo, muy resistentes, omnÃvoro y muy inteligente que viven en manadas o grupos fuertemente jerarquizados con unas cualidades olfativas alucinantes y un oÃdo muy desarrollado.
Etiquetas: behaviorist, bienestar animal, cats, dogs, doméstico, K9Ethology, perros
C9510-317 Exam XK0-001 Dumps 9A0-040 Study-Guide 500-258 IT-Exam 000-299 IT-Exam 132-S-900 Dumps C2140-053 Dumps 1z0-810 IT-Exam HC-035-825-ENU Study-Guide HC-035-510-ENU Study-Guide L50-501 Exam 9A0-314 Study-Guide 1Z0-255 VCE 70-410 IT-Exam C2010-506 IT-Exam 000-N02 C2010-564 PDF BCP-420 Study-Guide P2090-075 Certification 1Z0-869 Exam-PDF E20-805 Exam 1Y0-A05 PDF C_BOSUP_90 VCE 700-702 Certification M4040-503 Certification HP5-H03D VCE 650-669 Dumps 1Z1-591 IT-Exam JN0-343 Certification GB0-183-ENGLISH PDF BCWAP IT-Exam HC-035-510-CHS Dumps 1Z1-048 Certification 000-642 Study-Guide 1Z0-498 Certification TM1-101 Dumps 700-505 Study-Guide C2180-318 Certification HC-831-CHS Exam A2090-045 Dumps HC-035-750-ENU IT-Exam 132-S-712.2 PDF HP2-037 VCE 70-383 Dumps HC-221 Study-Guide HC-035-610-ENU Exam TB0-103 VCE HP5-H05D VCE HH0-270 PDF DC0-120 Certification RH-302 Exam-PDF FI0-461 Exam 132-S-916 Exam HP0-K02 Certification 9A0-087 Exam 000-083 Certification 000-240 VCE
[…] mas atención a tu perro, saca mas veces a pasear o jugar, en definitiva, ten a tu perro mas ocupado y entretenido, de […]