Alimentos prohibidos para nuestros perros
Todos los que tenemos perro sabemos que cuando nos sentamos a comer, ellos se ponen a nuestro lado y ponen esos ojitos de pena o nos dan con la pata, suplicando que le demos un poco de lo que estamos comiendo. Sin embargo, hay alimentos prohibidos para perros que no pueden comer porque son dañinos para su salud o incluso pueden ser tóxicos para ellos.
Algunos de estos alimentos son:
Dulces
El dulce puede provocar en tu perro enfermedades como: diabetes, obesidad y problemas dentales. Nunca debemos darle chocolate, pues contiene teobromina, una sustancia que puede causarles taquicardia, vómitos, diarrea, nerviosismo e incluso la muerte. Tampoco, podemos darle chicle ni gominolas, ya que estos alimentos contienen xylitol, que provoca un aumento de insulina causando daños graves en el hígado.
Frutos secos
Cuidado con las nueces de macadamia, contienen una toxina que afecta al sistema nervioso de los perros, causándoles rigidez y debilidad muscular. Son los frutos secos más peligrosos, pero el resto, también, suelen provocar alergias. Mejor no darles ningún tipo de fruto seco.
Photo by Camylla Battani on Unsplash
Verduras y Frutas
– Las uvas son tóxicas para nuestras mascotas y daña sus riñones e hígado.
- Otra fruta prohibida para perros es el aguacate, pues es tóxico y en cantidad puede dañar su corazón, pulmones y por su alto contenido graso puede generar un trastorno digestivo. Además, contienen una toxina llamada Persin que es venenosa para los perros, aunque para que sea peligroso deben ingerir grandes cantidades, mejor no darle este alimento.
- Nunca les des tomate y patata cruda, estos alimentos, contienen oxalatos, que son tóxicos en ellos. Si se les puede dar patata hervida.
- Muchísimo cuidado con las setas y hongos, contienen toxinas que pueden generar vómitos y diarrea e incluso estados de shock.
- Nunca deben comer espinacas, acelgas, brócoli crudo o coles de Bruselas, pueden provocar intoxicación y trastornos gástricos e intestinales.
- Tampoco, es recomendable la cebolla, aunque pueda parecer inofensiva, contiene una sustancia llamada tiosulfato destruye los glóbulos de los perros pudiendo causar anemia, en incluso, en los casos más graves, conseguir que tu perro necesite una transfusión de sangre. El ajo produce anemia de tipo hemolítica.
- Otra fruta prohibida es el caqui. Tiene una sustancia que hace reacción con el ácido del estómago y puede crear una masa pegajosa que podría obstruir los intestinos de tu perro. Al igual que sucede con las manzanas, los huesos de los albaricoques y los melocotones.Ccontienen dosis de cianuro, además, si no es correctamente ingerido puede obstruir el intestino o las vías digestivas del perro.
- Los frutos cítricos como las naranjas o los limones contienen psoraleno y aceites aromáticos que son perjudiciales para los perros.
- La semillas de la granada son saludables para las personas pero pueden dificultar la digestión de los perros y hacer que sufran vómitos y dolores estomacales.
Pescado
Nunca darles pescado crudo pues, en gran cantidad, puede provocar convulsiones y pérdida de apetito, ya que reduce la tiamina (vitamina que ayuda a las células del organismo a convertir carbohidratos en energía).
Carnes
Aunque mucha gente piensa que los huesos de la carne son una delicia para los perros, debes tener cuidado en no darle huesos pequeños, como los de pollo ya que podrían causar atragantamiento o asfixia en el perro.
Photo by Marek Szturc on Unsplash
Bebidas
Nada de darles a nuestros perros alcohol o refrescos, dañan el hígado y el cerebro, genera vómito, diarrea, desorientación, dificultad para respirar, el coma e incluso la muerte. Cuidado con la cafeína y la teína que contienen el café y las bebidas energéticas ya que afectan directamente al sistema nervioso de los animales y puede provocar los mismos efectos en ellos que el chocolate. Los perros tampoco deben tomar leche, pues muchos de ellos generan intolerancia a la lactosa.
Medicamentos
No se te ocurra por tu cuenta dar ningún medicamento a tu perro sin control veterinario.
Comida de gato
Si tienes gato, además de perro, vigila para que éste no se coma la comida del gato, pues es más grasa y puede provocarle daño renal o hepático.
Tened cuidado con los alimentos y lo mejor que podemos darles es un buen pienso. Si tu perro tiene vómitos, malestar, diarrea… pueden ser síntomas de que haya tomado por desconocimiento alguno de los alimentos prohibidos, lo mejor será que les lleves al veterinario y tengas cuidado con los alimentos que le das.
Kisses,
Olalla