Cita en la peluquería
A Kitty ya le hacía falta cortarse el pelo pues lo tenía muy largo y se le enredaba solo con acariciarla.
Como ya os he contado muchas veces, el caniche no muda su pelo por lo que hay que cortárselo, sobre todo en verano pues pasa mucho calor. Existen dos tipos de pelaje en el caniche, que comparten las cualidades de ser abundante, fino y lanoso.
Se diferencian en:
-
De pelo ensortijado: rizado, elástico y formando bucles regulares.
-
De pelo en forma de mechones: pelo apretado que forma cuerdecillas de longitud aproximadamente constante.
En el siglo XIX se extendió la costumbre de cortarles el pelo, generalmente en dos tipos de corte (según he leído hay muchos más). El corte de león consiste en esquilar al perro sobre el cuarto trasero hasta las costillas, las extremidades anteriores y posteriores, excepto los puños, y la cola, dejando un pompón al final. El otro tipo de corte es el moderno: se esquila la parte inferior de las extremidades anteriores hasta la punta del espolón, y la parte inferior de las posteriores. Aunque lo habitual es cortarles el pelo de forma regular, que les hace parecer una pequeña oveja.
Lo ideal es peinar cada 2 o 3 días a nuestro caniche. Hay que revisar especialmente atrás de las orejas, en el pescuezo si usa mucho tiempo el collar, en la barriga, y en el anca, lugares donde más fácilmente se enreda el pelo.
A Kitty siempre lleva el mismo corte, después se lo cardan, el pelo del cuerpo corto y más pelo en las patas. También, le han hecho “zapatitos”.
Cuando llega a casa se suele echar a dormir pues viene cansada (suele estar tres horas).
¿Cada cuánto le cortáis el pelo a vuestro caniche? ¿Qué corte le hacen?
Kisses,
Olalla