Consejos para evitar el golpe de calor
Hoy os quiero hablar del golpe de calor en los perros. En el norte, tenemos unos días con temperaturas de más de 30 grados y otros días no sobrepasamos los 20 grados pero aún así debemos tener precaución. A los humanos y a los perros nos afecta el calor pero a nuestras mascotas les aqueja con más rapidez. Los perros eliminan el calor de varias formas: jadeando, sudando a través de las almohadillas de las patas y a través de zonas de poco pelo como la barriga.
Para evitar que tu perro sufra un golpe de calor:
- Debe disponer siempre de agua limpia y fresca.
- No le dejes en el coche. Cuando viajes para de vez en cuando, dale agua y refréscale si ves que va muy acalorado.
- No pasees a tu perro durante las horas de más calor (sal en las primeras horas de la mañana, al atardecer o a la noche).
- Evita que haga ejercicio, por ejemplo, no juegues con él a la pelota en el parque.
- Si notas que el perro tiene mucho calor, refrescarle el cuerpo y la cabeza con agua.
- El aire acondicionado también es adecuado para los perros. Si se tiene posibilidad de tenerlo, el perro también lo agradecerá.
- Recórtale el pelo sí es muy largo pero no se lo dejes muy corto, ya que el pelo protege al perro tanto del frío como del calor.
Consejos ante un golpe de calor:
- Sumérgele en agua a unos 20 grados o aplicarle un chorro de agua a esa temperatura, hasta que se normalice la respiración.
- Humedecer (sin envolver ni tapar) prioritariamente el cuello y la cabeza mediante paños mojados en agua no muy fría (a unos 20º). Nunca cubrirlo con toallas húmedas.
- Poner un cubito de hielo sobre el puente de la nariz, las ingles y las axilas.
- Humedecerle la boca, sin forzarlo a beber, y sin dejar que beba en exceso.
– Llevarle a un sitio fresco.
Es imprescindible que le lleves al veterinario lo antes posible para ver cómo evoluciona.
Kisses,
Olalla
Muy buenos consejos sobre los golpes de calor. Debido a que no sudan es más difícil para ellos regular el calor. Además en mucha medida nos necesitan para hidratarse correctamente. Existen chalecos refrescantes que son una buena opción cuando no queda más remedio que salir a la calle durante las horas de más calor del día.
Me alegro que te haya sido de utilidad el post. No sabían que existían ese tipo de chalecos, en el norte no pasamos mucho calor. En días puntuales sí que hemos tenido unas altas temperaturas pero por la noche refresca, en cambio, en el sur el calor es asfixiante.
Un saludo,
Olalla