Consejos para evitar que nuestro perro enferme en estos días de frío
Estos días hemos estado bajo la borrasca Filomena, ha dejado cubierta de nieve gran parte de España, pero el riesgo aún no ha pasado ya que ahora estamos pasando una ola de frío. Esto creará grandes placas de hielo y bajas temperaturas que también pueden poner en riesgo la salud de los animales. Los perros ancianos o cachorros, son más vulnerables. Si nuestro perro es un cachorro debemos abrigarle para que no bajen sus defensas. A los perros mayores, también, se les debe proteger del frío o de la humedad pues muchos sufren problemas de displasia y artrosis en columna y caderas.
Los veterinarios de la Universidad de Tufts han elaborado una escala de seguridad climática, en relación a la temperatura mínima que pueden soportar los perros teniendo en cuenta su tamaño y raza. La conclusión a la que han llegado es que las razas más grandes están mejor preparadas para el clima frío.
Si vas la nieve ten en cuenta:
-No le pierdas de vista porque los perros se pierden con mayor facilidad en esas condiciones ya que para ellos es más difícil olfatear cuando el suelo está cubierto por hielo o nieve. Aunque esté identificado con microchip, conviene que siempre lleve puesto una chapa con tu teléfono móvil para poder localizarte en caso de pérdida.
-Debe llevar un chubasquero o abrigo, si nuestro perro es un cachorro hay que abrigarle para que no bajen sus defensas. A los perros mayores, también, se les debe proteger del frío pues muchos sufren problemas de displasia y artrosis en columna y caderas. El abrigo o impermeable debe cubrir el lomo del perro desde la cruz hasta la base de la cola. No le debe quedar más corto pues dejará al descubierto la zona lumbar, que es el área de la columna que más sufre con el frío. Así mismo, importante cubrir el cuello, especialmente en los perros con problemas en las cervicales.
-Lleva una toalla para limpiarle las patas de cuando en cuando y evita que se las chupe, la sal es mala para ellos.
-No le dejes comerse la nieve, lleva agua por si tiene sed. Cada año muchos perros mueren a causa de envenenamiento por anticongelantes, puesto que éstos son altamente tóxicos, así que se debe extremar la precaución en superficies que crees que puedan tener este producto.
-Se le debe poner algún tipo de protector para las almohadillas. Éstas están preparadas para aguantar las bajas temperaturas, gracias a su gruesa capa de grasa interna que aísla del frío. Sin embargo, este inteligente sistema biológico no previene de las grietas que produce el frío extremo. Ni tampoco de las infecciones que aparecen como consecuencia de las heridas. Se debe cortar el pelaje de alrededor de las almohadillas para evitar que se formen bolas de pelo y nieve entre ellas. Lo mejor es ponerle antes de salir algún protector especial y a la vuelta revísale bien las patas por si se hubiera lastimado las almohadillas al correr sobre la nieve.
-Aunque el clima en la nieve es frío, es posible que ese día haga sol. El efecto de éste con la nieve es similar al que sucede en la playa, así que ten cuidado de que tu perro no esté expuesto mucho tiempo.
Si le llevas de paseo a la calle:
-Hace frío o hay nieve, le debes proteger con un abrigo o impermeable.
-Tras el paseo, sobre todo si ha llovido le debemos secar las patas con una toalla, el pelo y la barriga con el secador. No debemos colocar su cama al lado de la calefacción, así se previene que acuse más la variación térmica con respecto al exterior. En cambio, si nuestro perro duerme a la intemperie, se debe adecuar su caseta a su tamaño para que puedan mantener su calor corporal y acondicionarla con un sistema de aislamiento e impermeabilidad que evite la entrada de frío o humedad.
-Es mejor evitar salir a la calle durante las horas más frías del día, pasead a media mañana y media tarde y los paseos deben ser más cortos. No se les debe cortar el pelo y los baños tienen que ser menos frecuentes. Buscad zonas arboladas para estar más resguardados o sino intenta que tu perro camine del lado de la pared.
-Nunca dejes a tu perro solo en el coche cuando hace mucho frío.
Por último, dos recomendaciones importantes. En esta época los perros queman más calorías para mantener el calor corporal, por lo que se les debe aumentar la cantidad de pienso. Es de vital importancia el ejercicio para los perros. Si nuestra mascota es muy pequeña puede ejercitarse adecuadamente en casa pero salir al aire libre es esencial. El ejercicio estimula a los perros mentalmente y brinda oportunidades de vinculación con sus dueños, al tiempo que extrae el exceso de energía y brinda numerosos beneficios para la salud.
Kisses,
Olalla