Los cuidados que nuestros perros necesitan en invierno
El mes pasado entramos en un nueva estación, el invierno. Debemos tener cuidado con nuestros perros, especialmente, con los perros mayores ya que muchos de los cuales ya padecen enfermedades crónicas y con los cachorros porque las defensas no están desarrolladas de manera suficiente. El aparato respiratorio del perro sufre las consecuencias de los enfriamientos, sobre todo, el choque térmico que se produce entre el interior y el exterior. Algunos de los síntomas son: mucosidad excesiva, inflamación de la garganta, malestar general y fiebre. Algunas razas caninas se adaptan sin problema al frío como los perros llamados nórdicos. Otros, como el chihuahua o el yorkshire terrier no soportan el frío y pueden enfermar.
Las cinco enfermedades que pueden coger nuestro perro en invierno son:
-Faringitis: está causada por una infección de origen vírico. El tratamiento puede requerir la administración de antibióticos o antiinflamatorios y analgésicos.
-Laringitis: es una enfermedad típica en invierno. Puede estar causada por un enfriamiento o un catarro. El veterinario determinará si se le deben administrar antibióticos o antiinflamatorios y analgésicos.
-Bronquitis: es una patología más grave que las otras dos. Es la inflamación de los bronquios y requiere un tratamiento con antibióticos y antiinflamatorios.
-Pulmonía canina: está desencadenada por un enfriamiento del perro y requiere tratamiento con antibióticos.
-Tos de las perreras: es una enfermedad de carácter vírico. Su principal síntoma es la tos y es una enfermedad muy contagiosa pues se transmite a través del aire cuando el perro tose. Existe una vacuna para prevenirla.
¿Cómo podemos evitar que nuestro perro no coja una de estas enfermedades desencadenadas por el frío?
-Debemos secar bien al perro tras un paseo bajo la lluvia. Debemos secarle las patas con una toalla, el pelo y la barriga con el secador. Cuando salgas a la calle, no le dejes que se tumbe sobre superficies muy frías o húmedas durante mucho tiempo.
-Proteger la cama del perro del frío: hay que evitar colocar la cama al lado de la calefacción, así se previene que acuse más la variación térmica con respecto al exterior. Si el perro duerme a la intemperie, la caseta debe estar acondicionada para ello.
-Evitar los cambios bruscos de temperatura: la exposición a diferencias térmicas extremas es el peor enemigo para la salud del perro en invierno. Actualmente, hay una gran variedad de impermeables y abrigos que protegen frente a las inclemencias climatológicas.
-No se les debe cortar el pelo. Además, los baños tienen que ser menos frecuentes. Cuando les bañemos, les debemos secar muy bien. También, se pueden utilizar los champús en seco.
-En invierno los perros queman más calorías para mantener el calor corporal, por lo que se les debe aumentar la cantidad de pienso. Por ello, es fundamental, ofrecerles una alimentación que les aporte la energía suficiente para aguantar las bajas temperaturas. Les debemos proporcionar un alimento equilibrado y de máxima calidad.
-Nunca dejes a tu perro solo en el coche cuando hace mucho frío.
-Juega con él en casa, yo a Kitty suele tirar la pelota por el pasillo para que haga un poco de ejercicio. Les podéis comprar algún juego de inteligencia.
-Si ha nevado o quieres llevar a tu perro a la nieve debes ponerle algún tipo de prenda de abrigo. Si el paseo será largo es muy recomendable ponerle algún tipo de protector para almohadillas. Ten cuidado y no le pierdas de vista pues los perros se pierden con mayor facilidad en esas condiciones y para ellos es más difícil olfatear cuando el suelo está cubierto por hielo o nieve. Es conveniente que les limpies las patas cada cierto tiempo. Evita que se las chupe, la sal es mala para ellos. No dejes a tu perro comerse la nieve, lleva agua por si tiene sed. Mucho cuidado con los anticongelantes, son productos tóxicos y extremadamente venenosos. Después del paseo, sécale bien y revisa su almohadillas.
Kisses,
Olalla