Perros que detectan el cáncer mediante el olfato
En nuestros días existe una terrible enfermedad llamada cáncer. Actualmente, esta enfermedad ‘se puede curar’ gracias a los avances científicos. Los perros están desempeñando un nuevo papel pues se están adiestrando perros para detectar cáncer en humanos mediante el olfato. Éste sentido de los perros, tiene 220 millones de células olfatorias y el cáncer produce un olor particular, así que los científicos decidieron aprovechar esa capacidad para detectar esos olores. Fue hacia 2004 cuando se publicó el primer estudio científico al respecto, en el cual se entrenaron perros con el fin de detectar cáncer de vejiga mediante muestras de orina. Debemos decir que no todos los cánceres tienen el mismo olor (pulmón, mamas, etc.), por eso el entrenamiento del perro debe ser distinto en algunas detecciones.
Ahora en el Hospital de Valdecilla gracias a Biodogtor, creada por José Luis García y Nuria González, han presentado el proyecto «busca la huella olfativa del cáncer». Dos perros de raza border collie llamados Delfín y Annouk encabezarán este proyecto aunque compartirán cometido con otros ocho perros, a los que se preparará en Madrid con un método estandarizado de adiestramiento. Cinco se centrarán en el proyecto del cáncer de pulmón y los otros cinco, en el de colon.
fotos: www.bbc.com
Ojala que este estudio sea favorable, los diagnósticos se agilizarían y en países donde no existen pruebas diagnosticas por imagen sería un gran avance contar con la ayuda de los perros.
Kisses,
