Feliz Día Mundial de los animales
Mañana es el Día Mundial de los Animales en conmemoración del Santo Francisco de Asís. Este santo destaca como uno de los primeros grandes defensores de los derechos de los animales, nació en el año 1182 en el pueblo de Asís (Italia) en el seno de una familia acomodada, decidió abandonar todas las riquezas materiales y dedicar su vida al servicio de sus semejantes. Pero entre éstos incluyó, además de a las personas, a todos los seres vivos, creía que todos los animales, todo lo que se hallaba en la naturaleza, tenía interdependencia y que romper los lazos que los unen era una grave falta. San Francisco consideraba a los animales hijos de Dios y los llamaba “hermanos“. Se dirigía a ellos y se dice que ellos le escuchaban hasta el punto de obedecerle y es famosa la intervención que tuvo en Greccio al lograr que un lobo salvaje no atacara más a la población.
En 1980 el Papa Juan Pablo II, lo declaró Patrono de los Animales y de los Ecologistas. En varios países de América Latina se les bendice, en cambio aquí esto ocurre el día de San Antón, el 17 de enero. Ese día los dueños de las mascotas, perros, gatos, canarios y todo tipo de animales vestidos con sus mejores galas, se acercan hasta el pórtico de la iglesias de San Antón para recibir la bendición que es garantía de salud y bienestar para todo un año.
Photo by Hidde Rensink
on Unsplash
Cada vez hay más estudios que indican que los animales de compañía son beneficiosos para la salud. Según los especialistas estos beneficios son: físicos, psíquicos y sociales. Las personas tienen que sacar como mínimo 3 veces al día a su perro y eso es bueno para la salud. Así mismo, las personas más hurañas cambiaban al tener un animal y las personas que viven solas tienen un amigo con el que compartir esa soledad. También, convivir con un perro disminuye la presión arterial, el colesterol, el sistema inmunológico mejora y los estados depresivos.
Kisses,