Las personas que hablan con sus mascotas son más listas
Todos los que tenemos mascotas hablamos con nuestro perro a diario y, por supuesto, que nos entiende todo. La gente que nunca ha compartido su vida con un animal, se piensa gente que habla con su perro son auténticos chiflados. Según un estudio de la Universidad de Chicago, los que mantienen auténticas conversaciones con sus mascotas son en realidad más empáticos e inteligentes que los que no lo hacen.
El proceso de otorgar características humanas a animales se llama antropoformismo. “Históricamente, el antropomorfismo ha sido tratado como un signo de infantilidad o estupidez, pero en realidad es un subproducto natural de la tendencia que hace que los humanos sean especialmente inteligentes en este planeta”, asegura Nicholas Epley, profesor de ciencias del comportamiento en la Universidad de Chicago.
Las personas necesitamos comunicarnos y establecer vínculos con nuestro entorno, aunque quizá no obtengamos ninguna respuesta. Es una forma de conseguir aliados y en general un instinto de supervivencia desarrollado a partir de la evolución. Los perros, también, han evolucionado y no solo son capaces de reconocer cierto número de palabras, sino que saben si estamos contentos o tristes por nuestro tono de voz y nuestros gestos. Todo esto hace que las mascotas sean capaces de saber lo que queremos.
De acuerdo al profesor Epley, hablar con los animales quiere decir que tienes una mayor capacidad para adaptarte a tu entorno y por lo tanto mayor inteligencia que el resto de las personas.
Kisses,
Olalla