La situación de los Galgos
El día 1 de febrero fue el día de los galgos y ayer en una quincena de ciudades hubo manifestaciones para reclamar el fin de la caza con galgo y otras razas caninas. 60.000 galgos son ahorcados, arrojados a pozos y cunetas como desechos de la caza cada año en España, concretamente, en el mes de febrero que es cuando finaliza ésta. Los cazadores quieren a los galgos mientras les sirven. Cuando dejan de ser buenos cazadores, o de correr, el abandono o la muerte (ahorcados en muchas ocasiones) son su destino. Además, suelen ser maltratados y las secuelas físicas y mentales perduran durante toda su vida.
Existen varias asociaciones que ayudan a estos animales, curándoles las heridas que puedan tener y encontrándoles una nueva familia. Estas protectoras se encargan de rescatar, recuperar y dar en adopción a los galgos. Los animales recogidos son llevados a una residencia o a una casa de acogida y allí comienzan a adaptarse al nuevo entorno. Se les reeduca a adaptarse a horarios de comida y paseo, interrelacionarse con otros animales y a modificar hábitos de higiene (no remover la basura y no robar comida).
Los manifestantes reclamaron:
- Aumentar la vigilancia y el control mediante un registro “obligatorio” de tenencia de galgos.
- Sustituir los chips por métodos de identificación irreversibles.
- Establecer un seguro obligatorio de responsabilidad civil para cada galgo.
- Imponer sanciones penales que supongan la entrada en prisión para los maltratadores de animales.
Además, abogaron por qué se prohíba la caza con perros en Alemania (1952), Bélgica (1995), Escocia (2002) y Reino Unido (2004).

La manifestación contó con el apoyo de distintas organizaciones, una de ellas es la Asociación de Parlamentaria en Defensa de los Animales (APDDA).
Dos días antes, la actriz francesa Brigitte Bardot escribió una misiva en el periódico La Libre titulada ‘Carta abierta a España’. En ella pide al Rey Felipe VI, al Presidente del Gobierno, a los medios de comunicación y al pueblo español la abolición de la caza con galgo. A su juicio, se trata de una práctica “cruel, bárbara y vil” que en el siglo XXI se sigue practicando únicamente en España. La actriz y activista ecologista denuncia que el trato que reciben cuando termina la caza. Para ella, “los galgos deben dejar de servir para la satisfacción sádica de individuos primarios y crueles que se sirven impunemente de su supremacía para desfogarse con seres inocentes, haciéndoles sufrir torturas indecentes y obscenas dignas de yihadistas”. Bardot tiene una fundación centrada en la defensa de los animales y recibe muchas cartas denunciando el trato de los galgos. Además, espera recibir una respuesta urgente y oficial en la que se declare la abolición inmediata del martirio infligido a los galgos pues sino usará su influencia para crear un gran escándalo.

Esperemos que dentro de poco podamos anunciar el fin de la caza con galgos y otras razas sino nos tendremos que unir a las reivindicaciones de la actriz francesa.
Kisses,
Olalla
Estoy con vosotros, por ELLOS, ahi estaremos SIEMPRE hasta el final de la caza con galgo, poniendoles voz para reclamar sus derechos y su proteccion.
El preciado bien de la lealtad de un animal nunka se deberia dejar en manos de incultos retrogrados que ni valoran ni aprecian la inteligencia y la bondad de estos seres vivos.
Eso es lo ke deberiamos hacer en Espanya, levantarnos de una vez y montar un revolucion para ke este salvajismo propio de la edad media deje de existir en nuestro pais y ELLOS puedan vivir trankilos y sean respetados.
Hola Monika,
Muchísimas gracias por tu comentario. Suscribo todas tus palabras, esperemos que pronto acabe la caza con galgo.
Un saludo,
Olalla y Kitty
Gracias por tu denuncia Olalla. Cierto, tenemos que hacer algo, levantarnos ya de una vez y que se nos oiga alto y claro, somos muchos los que estamos a favor de abolir el maltrato animal endureciendo las leyes penales. Jamás seremos una sociedad avanzada si seguimos maltratando de esta manera a nuestros animales, nos aportan tanto…
Hola Eva,
Perdona por no contestarte antes pero no vi tu comentario. Tienes razón se necesitan unas dpenas más duras y que se cumplan.
Un saludo,
Olalla
es increible que el ser humano-hombres cazadores-en este caso opueda ser tan cruel!!!!se les deberia hacer a ellos lo mismo que hacen a estos pobres animales que son lo mas dulce que existen!!!proteccion para ellos y prohibicion de caza con galgos!!!!!
Hola Adriana,
Gracias por tu comentario. Esperemos que dentro de poco se prohíba, lo que les hacen es de una crueldad máxima.
Un saludo,
Olalla