Leyes más severas contra el maltrato animal
El otro día vi en una RRSS que la Asociación de Policías por la Defensa Animal, ong sin ánimo de lucro formada por miembros de la policía que tiene por objetivo velar por el cumplimiento de las leyes, había iniciado una petición en una plataforma. Esta organización quiere conseguir la inhabilitación especial definitiva para condenados por delito de maltrato animal. El maltrato animal en España es un problema social grave y con raíces muy profundas, pues demasiados festejos populares están basados en la tortura y muerte de algún animal. Nada más y nada menos que 200.000 perros son anualmente víctimas de abandono y malos tratos, sobre todo los perros destinados a la caza (galgos, podencos, bretones, bracos…).
Para este colectivo, el articulo 337 del vigente Código Penal preveé penas accesorias de inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio relacionados con animales y para la tenencia de los mismos por plazos que van desde 3 meses a 4 años. Estos periodos son insuficientes. Pasada la condena, los animales víctimas de maltrato vuelven a manos de sus maltratadores o estos manejan de nuevo animales sin tener la certeza de que estos maltratadores hayan modificado su conducta y pueden volver a reincidir. Por ello, desde APDA solicitan un aumento de los tiempos de inhabilitación para tenencia de animales y para el desempeño de la profesión, ejercicio y comercio con animales. Además, para los casos más graves se pide la inhabilitación especial definitiva y la prohibición del reintegro al propietario o poseedor de aquellos animales que hayan sido objeto y victimas del maltrato.
