Lobo visita a su dueño en el hospital
Desde este blog, hemos comentado muchas veces que en hospitales de EEUU y Canadá los perros pueden visitar a sus dueños hospitalizados. Pues bien, esto también ha sucedido aquí. Rodolfo Castillo, paciente tetrapéjico y su perro de asistencia desde hace 6 años Lobo, se han encontrado en el hospital. Rodolfo tuvo que ingresar en el Hospital Universitario de Valdecilla por un problema menor que se complicó y tuvo que estar varios meses. Rodolfo hace 18 años tuvo un accidente de moto y su perro es sus manos, él está siempre al pie de su silla de ruedas o de su cama. Desde hace 6 años no se habían separado nunca pero Rodolfo tuvo que ingresar por una llaga en el sacro. Parecía que iba a estar solo diez días, pero el tema se fue complicando y la estancia se alargó varios meses.
Rodolfo basándose en la modificación de la ley que ya ha puesto en marcha el Gobierno cántabro, solicitó recibir la visita de su perro de asistencia. Para Rodolfo el reencuentro fue impresionante. Mucha gente se ha alegrado por este hecho pero como siempre han llegado las críticas, así que desde el hospital han aclarado que es un hecho puntual. Desde el centro han aclarado que se daban unas circunstancias especiales, por la situación del paciente y por su estrecha relación con su perro.
En el vídeo del reencuentro, se puede ver al perro olisquear la silla de ruedas, después volverse hacia la cama y encontrar a Rodolfo. Lobo le lame la cara, nervioso, buscando en el brazo de su gran amigo las caricias que tanto echaba en falta. El perro le echaba de menos, los familiares que se ocupan de él comentaron que el perro estaba triste, más apagado. Se pasaba todo el día tumbado en la rampa de acceso de casa, hasta última hora de la noche, que ya entraba. Este perro está adiestrado para ayudar a Rodolfo, a dar el interruptor de la luz, a abrir los armarios, a extender la manta para tapar a su dueño, a alertar de la existencia de un bordillo o a recoger un objeto caído…
En España el único hospital que cuenta con una unidad funcional unidad de intervenciones asistidas con perros es el Hospital Sant Joan de Déu. En 2011 se comenzaron a utilizar perros para el tratamiento de niños con problemas de salud mental y a partir de aquí se ha ido extendiendo progresivamente. Actualmente, están presentes en todo el hospital. Han visto que los perros son útiles para reducir el miedo, la tristeza y para motivar a los pacientes a seguir tratamientos que pueden resultar dolorosos. Tranquilizan y distraen a los niños en los momentos críticos como, por ejemplo, cuando se les tiene que colocar una vía. Se ha comprobado que las visitas de mascotas reducen los niveles de estrés de los pacientes, mejoran los signos vitales, mejoran la comunicación entre el paciente y el personal médico. Además, las mascotas al poder ver a su dueño reducen el estrés ya que pueden estar sufriendo ansiedad por separación.
Esperemos que dentro de poco tiempo la visita de Lobo a su dueño sea el inicio de la entrada de los perros a los hospitales.
Kisses,
Olalla