Los ángeles de Darcy
Cuando llega el verano, mucha gente se plantea en qué medio de transporte mejor irá su mascota. En autobús no queremos viajar pues le tenemos que meter en el compartimento de las maletas, en el tren depende cuál sea el peso tendrá que ir en un lugar u otro. En el coche puede ir muy bien pero a veces no podemos realizar así el viaje pues sería demasiado largo o no conducimos. En avión depende de su peso no más de 8 kg podrá ir en su transportín entre nuestras piernas pagando su correspondiente billete o en la bodega.
Desde hace un tiempo los perros braquicéfalos, son los perros que tienen el hocico excesivamente corto, chatos y con la cabeza proporcionalmente muy ancha no pueden viajar en bodega debido a sus problemas respiratorios. Estos perros deben viajar en la cabina. Por esto, Darcy una perrita de raza frenchie de tres años que iba en la cabina del avión en su transportín, bajo los pies de sus dueños Michele y Steveni Burt. El viaje era de Orlando a Worcester. De repente Michele vio que la perra jadeaba y estaba muy agitada. Darcy no respiraba bien, su lengua y encías se estaban volviendo azules. Esto significaba que la faltaba oxígeno.

abcnews.go.com
Dos auxiliares de la tripulación del vuelo de JetBlue, enseguida, trajeron cubitos de hielo pero esto no era suficiente. No se lo pensaron dos veces y consultaron con el piloto para poder dar oxígeno a Darcy. Esta se recuperó enseguida. La familia de Darcy están felices y emocionados, han escrito una carta a la línea aérea y a los dos auxiliares que ayudaron a su perra a recuperarse, Renaud Spencer y Diane Asher: “Para algunos podría haber sido solo “un perro” pero para nosotros es un miembro más de la familia. Con bondad y amabilidad junto con la capacidad de evaluar una crisis médica, aunque fuera una crisis canina, lograron obrar el milagro“. Desde Jet blue , también, han querido dejar claro el compromiso de esta línea aérea con todos sus pasajeros: “Todos queremos asegurarnos de que tengan un vuelo seguro y cómodo, incluidos los pasajeros de cuatro patas. Estamos agradecidos por la rapidez de actuación de nuestra tripulación y nos alegramos de que todos los involucrados respiraran más tranquilos cuando el avión aterrizó en Worcester”.

abcnews.go.com
Menos mal que está historia acabó siendo solo un susto y los auxiliares ayudaron a este perro no como hace un tiempo que ya os conté la historia de Kokito. El año pasado, 24 animales murieron al viajar en alguna línea aérea en EE.UU, 18 de ellos en United Airlines.

abcnews.go.com
Enhorabuena a esta aerolínea y a su personal por su profesionalidad y humanidad.
Kisses,
Olalla