Por qué las mascotas no entran en los restaurantes
El Sindicato Veterinario Profesional de Asturias ha emitido una nota de prensa para recordar que la legislación sanitaria no permite la presencia de mascotas en los restaurantes y que su presencia podría elevar los riesgos para la salud pública. Los veterinarios han indicado que en la mayoría de ciudades de España, la ordenanza municipal pone a disposición de los propietarios decidir el acceso de animales a sus bares y restaurantes.
Según este sindicato, la sanidad es una competencia autonómica y una ordenanza municipal es una norma de menor rango por lo que el inspector de sanidad podría denunciar una infracción en base a tal legislación. Además, la presencia de mascotas en los restaurantes, “puede favorecer la transmisión de enfermedades graves como la salmonelosis, el quiste hidatídico, la campilobacteriosis o toxoplasmosis” y piden legislar unas condiciones higiénico-sanitarias de la mascota para minimizar los riesgos para la salud.
También, en ese mismo escrito los veterinarios creen que el hostelero también debería poseer un protocolo de actuación frente a posibles contratiempos que la mascota pueda causar, como vomitar, defecar, orinar…
He consultado a mi veterinario y cree que no hay riesgos de permitir mascotas a los restaurantes pues todos los que tenemos perros cocinamos y comemos con ellos al lado. Puntualiza de que exista un riesgo aunque sea mínimo de contagiarse de parásitos, pero en la misma medida en que podría existir un contagio entre adultos.
Desde este blog creemos que mientras los perros estén desparasitados, vacunados y se comporten con educación no deben considerarse una amenaza para la salud pública. El último caso de contagio en un restaurante ocurrido en Valencia, no fue por la presencia de perros precisamente.
Kisses,
Olalla
Pero que sarta de mentiras son esas? Yo vivo en Alemania y las mascotas entran en todos los restaurantes, tiendas, transportes públicos etc… y esto no supone un riesgo para la salud de nadie. A ver si en España aprendemos un poquito de la mentalidad del resto de países europeos en cuanto a mascotas porqué desde luego que estamos a la cola y luego vamos dándonos de modernos y abiertos. Nada más lejos de la realidad.
Hola Gemma,
Gracias por tu comentario. Cuando vi la nota de los veterinarios aluciné, por eso quise hacer una entrada. Cada día en España vamos para atrás en cuanto a los animales, estamos a la cola de Europa. Aún no he visto que nadie haya muerto por comer en un restaurante donde puedan entrar perros. Esperemos que vayamos a mejor, ojalá.
Saludos,
Olalla y Kitty