Mes de la esperanza
Este mes, en concreto el día 28 de febrero, es el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Este año el lema escogido es “Convivir con una enfermedad rara. Hay un gesto que lo cambia todo”. Las enfermedades raras son aquellas que tienen una baja incidencia en la población. Para ser considerada como rara, cada enfermedad específica solo puede afectar a un número limitado de personas. Concretamente, cuando afecta a menos de 5 de cada 10.000 habitantes. Sin embargo, las patologías poco frecuentes afectan a un gran número de personas, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen cerca de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial. En total, se estima que en España existen más de 3 millones de personas con enfermedades poco frecuentes. Por esta razón, cualquier persona puede sufrir una patología poco frecuente, en cualquier etapa de la vida.
Un gesto lo cambia todo: Mes de la esperanza #enfermedadesraras #hazlasvisibles ¡Únete pintándote una línea verde bajo el ojo! #raroesignorar
Los animales, sobre todo muchos perros, ayudan a niños, a personas ciegas, a gente mayor … con problemas a sobrellevarlos de otra manera. El año pasado para ilustrar cómo los perros ayudan a la gente que tiene dificultades en su día a día, os conté la historia de Owen y Haatchi (para recordarlo pincha aquí). Este año os quiero hablar de Alida Knoblock y su perro Gibbs. Alida tiene tres años y sufre una hiperplasia neuroendocrina (sus pulmones tienen dificultad para absorber oxígeno) así que tiene que llevar siempre consigo una bombona de oxigeno.
Todo sería muy complicado para ella, ya que solo tiene tres años y las bombonas son pesadas para ella, a no ser por su perro Gibbs que transporta las bombonas por ella. Gibbs, es un perro de raza goldendoodle y ha sido entrenado especialmente para seguir a Alida allá donde va, otorgándole mayor libertad de movimiento.
Ahora Alida y Mr. Gibbs disfrutan jugando y corriendo juntos en el parque, la pequeña considera que Gibbs es “su mejor perro“. Su madre comentó que la niña quiere al perro y el perro la adora pues es su salvador de cuatro patas.
fotos: dogheirs.com
Todo el mundo puede movilizarse en favor de las personas con enfermedades poco frecuentes. Para ello, y bajo el lema “Hay un gesto que lo cambia todo”, se quiere invitar a todo el mundo a que se “pinte” una raya verde debajo del ojo y ponga la foto en sus redes sociales. Hazte la foto y pon: Un gesto lo cambia todo: Mes de la esperanza #enfermedadesraras #hazlasvisibles ¡Únete píntandote una línea verde bajo el ojo! #raroesignorar
Kisses,
Olalla