No seas petardo
Los perros tienen un sentido del oído muchísimo más desarrollado que nosotros, esto les permite percibir sonidos muy débiles que son totalmente inaudibles para nosotros. Los perros, por ejemplo, pueden oír una tormenta que esté a 10 kilómetros. Además, los perros no sólo registran sonidos cuando están despiertos sino que también lo hacen cuando duermen. Aunque parezca que tu perro está profundamente dormido en su cama, se despertará en el acto si oye golpear sus cuencos de comida.
Por estas fechas navideñas los perros lo pasan fatal con los petardos, tracas, fuegos artificiales… Es por ello que el Diario Sur y la Protectora de Animales y Plantas de Málaga se han unido para que los animales sean respetados en estas fiestas. En esta protectora cada día reciben a tres mascotas asustadas tras huir del estruendo de estos días. La campaña ha sido lanzada en Twitter e Instagram, nos invitan a subir una foto de tu perro luciendo el lema #NOSEASPETARDO. Desde la protectora no piden la prohibición de usar pirotecnia sino quieren que la gente se conciencie de los mal que lo pasan los perros con el estruendo que causan los petardos, cuetes, bengalas, fuegos de artificio en Navidad y Fin de Año.
Estos días debemos tener una ciertas precauciones:
- Tenemos que llevar a los perros con correa pues se pueden escapar fácilmente. También, es aconsejable ponerle una chapa identificativa en la que conste tu número de teléfono.
- Debemos evitar dejarles solos en casa.
- Es aconsejable trasladar su cuna a una habitación que esté lo más alejada posible del ruido y cerrar las ventanas, así como correr las cortinas. Allí se le puede colocar su juguete preferido, un plato con agua…
- Nosotros tenemos que estar tranquilos e intentar camuflar el ruido de los petardos poniendo la televisión o poniendo música tranquila. En Youtube se pueden encontrar diversos vídeos de sonidos apacibles y música especialmente pensada para los perros.
- Si tu perro lo pasa realmente mal, debes consultar con tu veterinario para que le prescriba algún ansiolítico.
- Durante esta época, conviene salir de paseo antes de que comience el ruido.
- No debemos castigar o reprender a un perro con miedo a los petardos, fuegos artificiales, tracas … ya que el animal se encuentra en un estado de ansiedad y pánico.
- También, le podemos distraer con algún premio, un hueso o una chuche que le guste mucho.
- En el mercado existen camisetas relajantes, también, hay unos difusores eléctricos que dispersan en el aire la misma feromona que utilizan las madres tras el parto para calmar a los cachorros. Otra técnica es masajear la zona entre los ojos.
¡Ya sabéis corred la voz #noseaspetardo para que nuestros animales puedan disfrutar de las fiestas sin ruidos!
Kisses,
Olalla
que buen artículo…lamentablemente en mi país la ignorancia prima, y ni siquiera tienen idea de las implicancias hasta con la vida de las personas. En mi caso, les administramos unas gotas que medica el veterinario y les hace muy bien, solo a dos de mis perritos porque la otra, America, se llama así ella se esconde muuuy bien y se aisla del ruido.
En fin solo un distrito, San Borja, ha decidido multar por reventar cohetones o juegos artificiales, pero dudo que otros distritos lo hagan debería ser parte de una politica de medio ambiente, salud, y otros sectores.
Muchas gracias Carola,
Los petardos, bengalas … no solo asustan a los animales, también, a las personas. Hay perros que lo pasan realmente mal, tú incluso los medicas. A Kitty no le dan miedo pero mi anterior perra tenía pánico, se metían debajo de una mesa y se pasaba todo el día jadeando. Además, los fuegos de artificio son muy peligrosos. Pasa una Felices Fiestas.
Un saludo,
Olalla
Nos ha parecido un gran artículo. Si os parece, lo vamos a compartir en nuestras Redes Sociales.
En Travall estamos muy concienciados en proteger a nuestras mascotas de los peligros que les amenazan desde el exterior. De hecho, fabricamos nuestros accesorios para coche (como nuestras Rejas para Perros) con esta finalidad. Y en otros incluso tenemos en cuenta al fabricarlos el ruido exterior, como en nuestras Alfombras para Maletero (https://www.travall.es/alfombra-para-maletero), en las que la goma con que las hacemos reduce el ruido de rodadura de los neumáticos haciendo que nuestros peludos viajen más cómodos en el coche.
Enhorabuena una vez más por el blog. ¡Y por Kitty!
Un saludo.
Travall
Hola,
Muchísimas gracias por compartir nuestro artículo. Deberían más empresas, ciudadanos, autoridades locales y autonómicas hacer la vida más fácil y cómoda a nuestros queridos animales de compañía. Gracias por hacer que nuestros perros viajen mejor con nosotros, muchas veces, solo podemos movernos con ellos en coche pues, según el tamaño, no pueden viajar en tren o en el avión solo pueden ir en bodega.
Un saludo,
Olalla