‘No somos peligrosos’
#NoSomosPeligrosos es el hastag con el que FAADA, Protección Animal, lanza una recogida de firmas para pedir que se modifique la Ley de Perros Potencialmente Peligrosos en España. La inmensa mayoría de los perros que hoy están catalogados como peligrosos no han demostrado nunca la agresividad de la que se les acusa. La Ley es injusta e ineficaz pues valora la peligrosidad de los perros por la raza en lugar de por su comportamiento y ha generado una serie de problemas: la cría ilegal, la falta de socialización de los animales afectados y el abandono de las razas catalogadas como PPP.
La Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos y el Real Decreto 287/2002, del 22 de marzo que la desarrolla, se promulgaron prescindiendo totalmente de informes de expertos etólogos o juristas y de estadísticas y datos que avalaran su utilidad. A parte de la ley nacional, las comunidades autónomas tienen competencias para legislar en esta materia, así como también algunos municipios. Actualmente las razas que han sido catalogadas por la ley estatal son: Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffodshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu, Akita Inu, éstas pueden variar por comunidad autónoma y también aquellos que cumplen con determinadas características.
Photo by Mike Burke on Unsplah
Un perro no es potencialmente peligroso por pertenecer a una determinada raza, sino por la educación que le hayan proporcionado sus dueños y las circunstancias que haya vivido. De hecho, cualquier perro de cualquiera raza tiene la capacidad de infligir daño a una persona o a un objeto.
La correcta educación de cualquier perro y de sus responsables es la única medida eficaz para evitar posibles agresiones a personas u otros animales. Desde FAADA piden la modificación de la Ley y pretendemos desestigmatizar la imagen de esos perros tachados de peligrosos solo en base a sus características físicas. Nosotras ya hemos firmado (pincha aquí).
Kisses,
Olalla
Es verdad que la educación hace mucho pero los mayores ataques son de perros de este tipo por supuesto que sus dueños contibuyen mucho a ello pero, son los que más atacan especialmente a niños pequeños ninguna otra raza tiene tanta disposición al ataque como estas razas.
Hola Rossi,
Como he dicho anteriormente en otro comentario, los perros son buenos o malos dependiendo su educación y naturaleza, no por ser de una raza calificada como PPP es ya malo. Yo tuve un caniche de 2 kilos y era malísimo, hasta me mordió a mí y cuando salía a la calle ladraba a todos los perros, sobre todo, a los grandes. Le educamos igual que a todos los que hemos tenido pero era muy chulo, posesivo…
Un saludo,
Olalla y Kitty
Tienen tanta agresividad que en mi casa conviven con gatos y gallinas todos sueltos.
Ah! Y los consideraban perros niñera por la santa paciencia que tienen.
Cuánto daño hacen las noticias y la ignorancia!
Dd has visto eso…o solo informan kusndo es uno de estas razas? Yo e visto noticias de este tipo diciendo ke era ppp y luego komo voluntaria el la perrera de barcelona, ese a imal llega slli. Pues de raza supuestamente peligrosa nada. Pero el sensacionalidmo es lo ke se lleva
Hola Maite,
Grandísima labor haces en la perrera. Tienes razón las noticias sensacionalistas son las que se llevan.
Un saludo,
Olalla y Kitty
Yo por mi experiencia no me gustaban los animales ahora tengo dos un yorsay y un pitfut y te digo que a los dos quiero pero mi Elsa que hacin se llama mi pifbu me tiene enamorada dulce cariñosa dormilona y mi yorsay lo contrario nervioso pendiente de todo jiii y se tratan mejor que hermanos los dos juntos seguiría ablando de ellos porque son ingreibles
Hola Antonia,
Muchas gracias por dejar tu experiencia con tus perros. Yo creo que los perros son buenos o malos dependiendo su educación y naturaleza, no por ser de una raza calificada como PPP es ya malo.
Un saludo,
Olalla y Kitty
Te corrijo, los mayores ataques son de perros mal educados y no tiene porqué ser de ese tipo de razas. Lo que entiendo es que no has tenido nunca un perro de esas características, eres uno más al que han metido miedo y lo peor de todo, te crees todo lo que lees o te cuentan. Te animo a tener uno y tu percepción cambiará radicalmente.
Hola Julio,
Muchas gracias por tu mensaje. Estoy 100% de acuerdo contigo. Yo creo que los perros son buenos o malos dependiendo su educación y naturaleza, no por ser de una raza calificada como PPP es ya malo.
Un saludo,
Olalla y Kitty