No son un juguete
Muchos niños ya habrán escrito su carta a los Reyes Magos, según un estudio de la Fundación Affinity, la mitad de los niños reconoce haber pedido un perro. Afortunadamente el 98% de los niños tiene claro que los animales no son juguetes pero de los 140.000 animales que se abandonaron en el año 2014, un alto porcentaje procede de regalos navideños. A la hora de regalar un animal (es un ser vivo) en estas fiestas, debemos ser conscientes que dentro de un tiempo será más grande y le debemos procurar una serie de atenciones durante el tiempo que esté con nosotros: piensos, vacunas, paseos, cariño… Debemos saber previamente que la persona desea una mascota, la va a cuidar y asume la responsabilidad que ello conlleva. Se estima que más del 30% de los animales que se regalan en esta época son abandonados o cedidos en el segundo cuatrimestre del año.
Desde esta misma fundación, nos piden que cuando tomemos la decisión de compartir nuestra vida con un perro se involucre a todas las personas que convivirán con la mascota. Las familias deben informarse sobre las necesidades que implica un animal, los animales no son juguetes sino que son una responsabilidad. Son un miembro más de la familia por muchos años, que implica gastos y tiempo.
¡Pensad bien vuestra decisión de acoger en vuestra familia un animal de compañía! No se acabará con el abandono hasta que las personas que haya decidido libremente tener un animal, sean conscientes de que es un miembro más de la familia y no es un peluche.
Kisses,
Olalla
Totalmente de acuerdo con el artículo. Los animales no pueden ser tratados como un “regalo más”, porque son seres vivos con los que tendremos que convivir muchos años. Siempre hay que adoptar siendo muy conscientes de todo lo que conlleva (¡Y siempre adoptar, nunca comprar!).
Muchas gracias por tu comentario. Es una decisión que se debe reflexionar durante un tiempo para ver los pros y los contras.
Un saludo,
Olalla
Pues desafortunadamente, esta es una de las situaciones más comunes que se suelen ver en muchas partes del mundo, ya que se tiene la errada concepción de que los caninos no son más que seres prescindibles que sirven para entretenernos.
Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que a día de hoy todavía se tiene esa concepción, por lo que desde todos los ámbitos (educativos, políticos, sociales…) se debe intentar desechar eso.
Un saludo,
Olalla y Kitty