Premios y Chuches
Ya sabéis que no soy muy partidaria de darles a los perros muchos chuches. A Kitty se los doy como recompensa cuando deja peinarse, echarse gotas en los oídos … En cambio, de vez en cuando le doy productos específicos para limpiar los dientes . Cuando era un cachorrito le daba más, ya que premiar a nuestro perro es fundamental para ir educándole de forma positiva. Si nuestro perro quiere una galleta o su juguete favorito tendrá que sentarse, tumbarse o hacer lo que le mandemos y después recompensaremos su esfuerzo. Se debe sostener el premio en la mano y acercárselo al hocico para que lo huela, luego le das la orden: siéntate, ven , túmbate… y después de que lo haya hecho le das el premio. Poco a poco se debe ir espaciando los premios al dar la orden y sustituirlos por caricias o buenas palabras, para que al final solo nos obedezca porque nosotros se lo decimos y la única que tendrá será un “muy bien”.
Existen en el mercado todo tipo de premios para perros, como palitos de colores, palomitas, tartas, galletas… En un reciente estudio, un grupo de investigadores ha estudiado el contenido un tipo de aperitivos caninos, los llamados rollitos masticables de colores, han hallado que contienen demasiadas calorías e ingredientes no siempre conocidos por los propietarios. Según la nutricionista, Lisa Freeman (ha coordinado un extenso estudio publicado en la revista científica “Canadian Veterinary Journal), la gran mayoría de los dueños de perros desconocen que los premios que ofrecen a sus mascotas contienen subproductos animales, que muchos rechazarían de saberlo. Jorge Vergara, veterinario y portavoz del Colegio de Veterinarios de Guipúzcoa, no está sorprendido con los resultados, puesto que la utilización de subproductos poco saludables en los premios comestibles es algo que ocurre. Este veterinario opina que los propietarios de perros debemos conocer el alimento o premio comestible que se le ofrece al animal, y saber que hay distintas calidades de productos para mascotas. Lo malo es que el etiquetado de estos alimentos para mascotas es menos conciso y exigente que la de los productos destinados al consumo humano así que muchos ingredientes y subproductos utilizados en los premios para perros y gatos no siempre están recogidos en las etiquetas del alimento. Además, la lista de aditivos permitidos por la Comisión Europea para la comida de perros permite cerca de 4.000 químicos y colorantes prohibidos para el consumo humano.
Además, de lo dicho anteriormente, muchos chuches tienen demasiadas calorías por lo que suponen un riesgo serio de sobrepeso. Los palitos para perros tienen una concentración media de 38 kilocalorías por cada centímetro de producto. Un premio de tamaño medio contendrá unas 90 kilocalorías: el 30% de las que precisa un perro pequeño y el 9% de la cantidad diaria requerida por un perro grande.
A Kitty le encantan estas palomitas de maíz con sabor a hígado. Estas palomitas creadas por el Dr. Alder tienen muy pocas calorías y no contienen gluten. Son ideales para perros ya que contienen menos de un 1% de grasa y no contienen azúcar.
Cuando vayamos a comprar premios para nuestros animales de compañía debemos informarnos y buscar el premio más saludable para ellos.
Kisses,
Olalla