¿Pueden las vacunas provocar autismo?
Esta semana volvemos a tratar el tema de las vacunas. Al igual que ocurre con las “falsas noticias” que se suceden en la política, en la sociedad… el mundo de los animales no se encuentra libre de que se propaguen bulos que no son ciertos. Los veterinarios alertan de que cada vez son más las personas que deciden no inmunizar a sus mascotas por temor a un supuesto “autismo perruno“. Al igual que pasa con los niños son los dueños los que deciden si se vacunan o no y se dejan llevar por temores infundados.
De hecho, la causa de sus miedos es exactamente la misma: un supuesto autismo canino que no sólo no tiene ninguna relación con las vacunas, sino que ni siquiera se conoce que exista en esta especie animal. La semilla de los antivacunas fue sembrada por el médico Andrew Wakefield, un británico que en 1998 publicó un estudio en el que se demostraba una supuesta relación entre la administración de la vacuna triple vírica y el desarrollo de autismo en niños.
El temor a los efectos secundarios de las vacunas ha llevado a la Asociación de Veterinarios Británicos a emitir un documento sobre el asunto, aclarando que no hay evidencia científica que demuestre que los perros pueden desarrollar autismo. Y menos aún hay evidencia de que una vacuna pueda causarlo. Las vacunas tienen efectos adversos pero son muy bajos en comparación a los beneficios en la protección contra las enfermedades.
Las tasas de vacunación de mascotas en el Reino Unido ya están disminuyendo. El Informe PDSA de bienestar animal (PAW) en 2017 mostró que el 25% de los perros, el 35% de los gatos y el 50% de los conejos no habían recibido un ciclo de vacunación primaria cuando eran jóvenes, en comparación con años anteriores. En ese mismo documento, la Asociación de Veterinarios Británicos dejo claro qué los propietarios que no vacunan a sus mascotas podrían infringir la ley y tienen el deber de proteger a sus animales del dolor, lesiones, sufrimiento, enfermedades… y una forma mejor y científicamente probada de protegernos contra las enfermedades es la vacunación.
Si tenéis dudas lo mejor es que consultéis todas ellas con vuestro veterinario.
Kisses,