¡Qué frío!
Aunque parecía que el frío y la lluvia no iban a llegar ya están aquí, estos días atrás no ha parado de llover y las temperaturas se han desplomado. Muchas veces los propietarios de perros nos planteamos si nuestras mascotas también necesitan resguardarse de las inclemencias del tiempo.
Depende de varios factores:
-Raza: si es joven y sano, posee un buen pelaje, no es necesario ponerle un abrigo, como los perros nórdicos que poseen doble capa de pelo. Si tu mascota tiene el pelo corto y poco abundante puede que pase frío, si ves que tiembla cuando está quieto, abrígale. Para perros que vienen de climas cálidos, como el chihuahua, el abrigo casi es imprescindible. Otra raza que es muy propensa a sufrir frío son los galgos.
-Lugar donde vivimos: nuestro lugar de residencia es un sitio cálido nuestro perro en invierno no pasará frío pero si vivimos en una zona fría si será necesario abrigarle.
El abrigo o impermeable debe cubrir el lomo del perro desde la cruz hasta la base de la cola. No le debe quedar más corto pues dejará al descubierto la zona lumbar, que es el área de la columna que más sufre con el frío. Así mismo, importante cubrir el cuello, especialmente en los perros con problemas en las cervicales.
Para prevenir que nuestro perro no coja ninguna enfermedad desencadenada por el frío y la lluvia, tened en cuenta estos consejos:
-Debemos secar bien al perro tras un paseo bajo la lluvia. Al llegar a casa debemos secarle las patas con una toalla, el pelo y la barriga con el secador. Cuando salgas a la calle, no le dejes que se tumbe sobre superficies muy frías o húmedas durante mucho tiempo.
-Proteger la cama del perro del frío: hay que evitar colocar la cama al lado de la calefacción, así se previene que acuse más la variación térmica con respecto al exterior para evitar los cambios bruscos de temperatura. En cambio, si nuestro perro duerme a la intemperie, se debe adecuar su caseta a su tamaño para que puedan mantener su calor corporal y acondicionarla con un sistema de aislamiento e impermeabilidad que evite la entrada de frío o humedad. Se debe cubrir el suelo con una colchoneta para conservar el calor.
-Evitad salir a la calle durante las horas más frías del día, pasead a media mañana y media tarde. Los paseos deben ser más cortos. Buscad zonas arboladas para estar más resguardados o sino intenta que tu perro camine del lado de la pared.
-No se les debe cortar el pelo. Además, los baños tienen que ser menos frecuentes. Cuando les bañemos, les debemos secar muy bien. También, se pueden utilizar los champús en seco.
-En esta época los perros queman más calorías para mantener el calor corporal, por lo que se les debe aumentar la cantidad de pienso.
-Nunca dejes a tu perro solo en el coche cuando hace mucho frío.
-Juega con él en casa, yo a Kitty suele tirar la pelota por el pasillo para que haga un poco de ejercicio. Les podéis comprar algún juego de inteligencia.
-Si ha nevado o quieres llevar a tu perro a la nieve debes ponerle algún tipo de prenda de abrigo. Si el paseo será largo es muy recomendable ponerle algún tipo de protector para almohadillas. Ten cuidado y no le pierdas de vista pues los perros se pierden con mayor facilidad en esas condiciones y para ellos es más difícil olfatear cuando el suelo está cubierto por hielo o nieve. Es conveniente que les limpies las patas cada cierto tiempo. Evita que se las chupe, la sal es mala para ellos. No dejes a tu perro comerse la nieve, lleva agua por si tiene sed. Mucho cuidado con los anticongelantes, son productos tóxicos y extremadamente venenosos. Después del paseo, sécale bien y revisa su almohadillas.
A Kitty cuando llueve le pongo el impermeable, así al subir solo tengo que secarle las patitas. En cambio, cuando hace frío le pongo un jersey rosa hecho por mi madre. Estos días de lluvia no quiere salir, la tengo que sacar a rastras del portal y la tengo que engañar con un cacho de pan. Solamente, hace los deberes y a casa. ¡Es una friolera!
Kisses,
Olalla