San Antón, el patrón de los animales
Mañana, 17 de enero, es San Antón, patrón de los animales. Los dueños de las mascotas, perros, gatos, canarios y todo tipo de animales vestidos con sus mejores galas, se acercan hasta el pórtico de las iglesias de San Antón para recibir la bendición que es garantía de salud y bienestar para todo un año.
¿Quién fue este hombre? San Antonio Abad tenía con muchos bienes y lo dejó todo a los pobres para irse a vivir en soledad al desierto. Dedicó su vida al servicio de sus semejantes, entre éstos incluyó, además de a las personas, a todos los seres vivos, creía que todos los animales, todo lo que se hallaba en la naturaleza, tenía interdependencia y que romper los lazos que los unen era una grave falta. A los treinta y cinco años cruza el Nilo y se retira al monte Pispir. Allí pasará veinte años en absoluta soledad, con la escasa ayuda de algunas personas que le llevan comida. La tradición de bendecir a los animales se cree que data de la época colonial. San Francisco consideraba a los animales hijos de Dios y los llamaba “hermanos“. Se dirigía a ellos y se dice que ellos le escuchaban hasta el punto de obedecerle y es famosa la intervención que tuvo en Greccio al lograr que un lobo salvaje no atacara más a la población. En 1980 el Papa Juan Pablo II, lo declaró Patrono de los Animales y de los Ecologistas.
Son muchas las ciudades que celebran esta festividad. En Lorca han querido que este día sea una jornada solidaria muy especial de sensibilización y cuidado responsable de las mascotas. Se llevará a cabo una ruta solidaria que partirá desde el parque de San José a las 10:30 horas, a la llegada al Castillo, se podrá saborear un chocolate caliente con bizcocho. Ademas, la Policía Local realizará una exhibición con la Unidad Especial Canina y como todos los años se harán la bendición de los animales. A partir de las 14:00 horas se sortearán regalos que han donado las empresas colaboradoras entre el público asistente.
En Madrid, la fiestas de San Antón nacieron en época medieval y tenían por objeto cuidar de forma colectiva a los animales que de manera cotidiana vivían en las calles y plazas de la ciudad. Este año el pregón lo dará Amaral y este año el lema es ‘Por San Antón, regala un Sanantón. Convive, acoge, protege’. El Ayuntamiento de Madrid quiere promover que aprovechemos estas fiestas para hacer algo que redunde en el bienestar de los animales, como construir casetas para colonias felinas o que instalemos casas-nido en las ventanas donde puedan anidar los cada vez más numerosos pájaros de la ciudad.. Hasta el 20 de enero habrá actividades de todo tipo.
Cada vez hay más estudios que indican que los animales de compañía son beneficiosos para la salud. Según los especialistas estos beneficios son: físicos, psíquicos y sociales. Las personas tienen que sacar como mínimo 3 veces al día a su perro y eso es bueno para la salud. Así mismo, las personas más hurañas cambiaban al tener un animal y las personas que viven solas tienen un amigo con el que compartir esa soledad. También, convivir con un perro disminuye la presión arterial, el colesterol, el sistema inmunológico mejora y los estados depresivos.
Kisses,
Olalla