Se ha conseguido la bajada del I.V.A
Desde este blog siempre hemos estado en contra de la subida del I.V.A veterinario, al igual que el colectivo veterinario os pedimos firmar en una campaña de recogida de firmas que inicio este colectivo. Desde el 1 de septiembre de 2012 el I.V.A de estos servicios es del 21%, anteriormente esos servicios eran gravados con el 8%. El incremento de los costes veterinarios puede hacer que muchas personas no les pongan las vacunas obligatorias pero, también, puede llevar consigo un menor control sanitario sobre las enfermedades que los animales pueden trasmitir a las personas como la leishmania, hidatidosis, fiebre exantemática, rickettsiosis, psitacosis, y por supuesto la rabia, son transmisibles al ser humano. Además, muchas protectoras han visto incrementados sus gastos veterinarios y muchas de ellas no pueden mantener a los animales que recogen. Un estado sanitario precario en los animales de compañía puede desembocar en situaciones de riesgo de zoonosis y en un incremento de diferentes enfermedades. Además, mucha gente ha abandonado a sus perros al no poder hacer frente a estos gastos. Por ejemplo, en Portugal se reembolsa el IVA pagado en los productos veterinarios destinados a los animales de compañía, con un límite anual de 250 euros.
También la AEVET puso en marcha Compromiso Mascota (al que este blog se unió), crearon un anillo para sellar el compromiso que nos une a nuestras mascotas. El dinero obtenido con su venta, va íntegramente dirigido a salvar la vida de mascotas de personas sin recursos que necesitan atención veterinaria urgente.
Pues bien, el Día Mundial de los Animales se aprobó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo el PP (que votó en contra) y Ciudadanos (que se abstuvo), una proposición no de ley que insta al Gobierno a modificar la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido con el fin de que se rebaje 21% al 10%. La proposición no de ley, fue impulsada por Esquerra Republicana. En la tribuna de invitados estaban representantes de colegios de veterinarios, profesionales sanitarios y defensores de los animales. Joan Capdevila (Esquerra Republicana), defendió la presentación de la iniciativa indicando que rebajar el I.V.A facilitaría que los propietarios acudan al veterinario y disminuiría notablemente los riesgos de zoonosis. Además, indicó que la subida ha supuesto un grave perjuicio no sólo económico para el sector sino que ha provocado un aumento del abandono. No debemos olvidar que la mayoría de estos perros viven con familias de clase media o más humildes, otros comparten su vida con personas mayores que viven solas y su perro es el único ser vivo que tienen a su lado.
Kisses,
Olalla