Tipos de plantas ornamentales de jardín que pueden ser venenosas para nuestras mascotas
En nuestro jardín hay muchas plantas que son potencialmente peligrosas para nuestras mascotas, sus colores vivos y sus olores llamativos hacen que nuestras mascotas sientan una especial atracción. Es mejor que nuestros perros no se acerquen, ni las muerdan o ingieran ya que se podrían intoxicar. Si tenéis un jardín en casa, es necesario que reviséis todas las plantas que se encuentran en él y verificar que éstas no representan ningún peligro para nuestro perro. Aunque no hayamos visto a nuestro perro ingerir o morder una planta lo ha podido hacer sin nosotros darnos cuenta. Tenemos que estar atentos a cualquier síntoma. Los principales síntomas de una intoxicación por planta tóxica son: problemas respiratorios que pueden llegar al ahogamiento, problemas digestivos (diarreas, vómitos), problemas cardíacos, problemas del sistema nervioso (convulsiones, parálisis…), problemas renales o inflamación cutánea.

Photo by Mylene2401 on Pixabay
Las plantas tóxicas para los perros que habitualmente se encuentran en los jardines:
-Bulbos de plantas ornamentales (Jacinto, narciso, tulipán): los bulbos de estas plantas contienen sustancias capaces de intoxicar a los animales. Los cuadros de intoxicación se presentan casi siempre provocados por el mordisqueo de bulbos aún no enterrados o bien desenterrados por juego o curiosidad. Síntomas de intoxicación: gastroenteritis (casi siempre de carácter leve a moderado) y dermatitis de contacto.
-Hiedra: toda la planta es tóxica, produciendo irritación oral, picazón severo, irritación de los ojos, dificultad para tragar y respirar en los casos más severos.
-Hortensia: tanto las hojas como las flores son nocivas y peligrosas. Los síntomas tras la ingestión son: trastornos gastrointestinales con diarreas, vómitos y dolor abdominal, malestar general y falta de coordinación.
-Narciso de otoño o mataperros: es extremadamente tóxica y causa vómitos severos, daños en el hígado y los riñones.
-Azalea: si come las hojas puede tener diarrea y vómitos. Si no recibe atención veterinaria, podría incluso entrar en coma y morir.
-Cyclamen: las raíces son particularmente peligrosas ya que pueden causar vómitos severos e incluso la muerte.
-Kalanchoe: puede causar vómitos, diarrea y arritmia cardíaca.
-Lilium: causan irritación en la boca, lengua y esófago.
-Adelfas: las hojas y flores de esta planta son tóxicas. Causan vómitos severos, ralentizan el pulso e incluso pueden ser mortales.
-Narciso. Las flores de esta planta tienen licorina, un alcaloide cristalino tóxico: causa diarrea, vómitos, dolores e incluso arritmias. Es importante acudir al veterinario para evitar males mayores.
-Lirio de los valles: es una planta extremadamente venenosa. Causa vómitos, diarrea, arritmias severas e incluso convulsiones. Es crucial acudir a un veterinario
-Palmera Sagú o falsa palmera: las hojas y las semillas causan vómitos, sangre en las heces, daños al estómago, fallos hepáticos severos y, en ocasiones, incluso la muerte.
-Aloe: la savia de esta planta es tóxica, se encuentra justo debajo de la piel de las pencas. Causa irritación de mucosas, salivación, vómitos, diarrea, dolor abdominal, pulso débil, conjuntivitis (en contacto con los ojos).
-Estos días tenemos ciertas plantas ornamentales que adornan nuestras casas en esta época navideña. Una de ellas es la flor de pascua, si tu perro se zampa alguna hoja podría tener alguna irritación o vómitos, pero como se trata, normalmente, de una intoxicación leve ni siquiera requiere tratamiento. Otra planta típica de esta época es el muérdago o planta del beso, es tóxica y produce desde vómitos y diarrea abundante hasta dificultad en la respiración, pudiendo llegar al shock y muerte por colapso cardiovascular. Las hojas del árbol de Navidad son capaces de perforar el intestino de nuestras mascotas y además su sabia es tóxica, pudiendo producir síntomas de malestar.

Photo by Mylene2401 on Pixabay
Lo mejor es llevar a nuestro perro a un veterinario de urgencia ya que en caso de intoxicación, el tiempo es un aspecto clave. Sería bueno saber el nombre exacto de la planta que ha ingerido, también, se puede cortar un trozo pequeño y llevarlo con nosotros para poder enseñárselo al veterinario. No se debe intentar que el perro vomite pues se puede producir un empeoramiento de su cuadro clínico.
Kisses,
Olalla
Súper importante lo que dices y vital saberlo, a mi me pasó que mi westhi Terry comió unos frutos rojos y se puso bastante malo, con dolor de tripa, hnchado y estuvo un par de días, lo tuvo que ver el veterinario y por suerte no fue grave.
Hola,
Vaya, si hay qué saber cuales son las plantas de nuestro jardín: ¿Se recuperó?
Besos,
Olalla y Kitty