Todos somos raros
Hoy es el Día Mundial de las Enfermedades Raras, un día único para millones de personas únicas en todo el mundo. Desde la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), lanzo una campaña en las redes sociales para la gente que tuviera un blog se apuntase a su Campaña de Sensibilización.
Por eso quiero hablaros de los perros que ayudan a la gente con problemas a sobrellevarlos de otra manera. Ya sabemos que los animales nos benefician de diferentes maneras: reducen considerablemente la presión arterial de los dueños, evitan las depresiones, su cercanía aumenta la resistencia a las alergias… Pero sobre todo, interactuar con un animal tiene efectos terapéuticos para la salud. Cada vez más se están utilizando perros, caballos o delfines en terapias con personas discapacitadas, niños con dificultades para leer (https://mascotas.hola.com/walkkingdogscontigo/perros-y-letras-el-programa-r-e-a-d/336), autistas o afectadas por el Alzheimer (https://mascotas.hola.com/walkkingdogscontigo/una-terapia-un-sueno/606).
Para ilustrar cómo los perros ayudan a la gente que tiene problemas, quiero contaros la historia de Owen y Haatchi. Owen vive con su familia en Reino Unido, sufre una enfermedad neuromuscular muy poco frecuente: el síndrome de Schwartz-Jampel. Este desorden genético le produce que sus músculos siempre estén tensos. A su lado para llevar mejor su enfermedad esta Haatchi, su perro. Éste solo tiene tres patas, no tiene cola y es de la raza Anatolian Shepperd. Con cinco meses lo abandonaron en las vías del tren del norte de Londres y fue golpeado por un tren. Fue rescatado por la RSPCA pero no pudieron salvar su pata. Después de un tiempo, Ross McCarthy y James Hearle de “Dogs and Kisses” le llevaron a su casa de acogida y fue allí donde la madre de Owen le conoció. Podéis seguir los detalles de su amistad y de sus vidas en su página de Facebook https://www.facebook.com/Haatchi.
Los estudiantes de cine de la Universidad de Hertfordshire han realizado un documental sobre ellos. En el cual se puede ver cómo es su relación y cómo se apoyan el uno en el otro, física y emocionalmente.
Por último, si tenéis Twitter os podéis sumar a la campaña de FEDER. A las 15 h y a las 20 h, hay una convocatoria para publicar al unísono este mensaje:
“La #educación es la #esperanza para las #EnfermedadesRaras“.
Kisses,
Olalla
Qué bonito!
Gracias. Me alegro que te guste. Muchos besos