Verano: corte de pelo
En este nuevo post sobre el especial verano quiero tocar el tema de si se debe o no cortar el pelo de nuestros perros en verano. Aunque lo hagamos con nuestra mejor intención, algunas veces el hecho de cortarle el pelo a nuestro perro no es la mejor opción para mantenerle fresco. Los perros regulan el calor principalmente por la nariz y por la boca, es decir, mediante la respiración y el jadeo. También, por las almohadillas. Éstas no solo son el soporte del resto del cuerpo sino también son el termostato que los ayudará a regular la temperatura corporal por lo que se deben mantener limpias, sin barro o suciedad incrustada y con el pelo bien cortado para facilitar la sudoración.
Además, no todos los perros tienen un pelo apropiado para ser cortado. Lo que si se debe es cepillar a diario a nuestro perro durante el verano. Durante el invierno un par de veces por semana es suficiente. Luego hay razas de perros a los que normalmente se les corta el pelo durante todo el año como el schnauzer, bichón, caniche…). Kitty no muda su pelo por lo que hay que cortárselo para evitar que se le enrede y después haya que raparla. En el siglo XIX se extendió la costumbre de cortarles el pelo. Lo ideal es peinar cada 2 o 3 días a nuestro caniche. Hay que revisar especialmente atrás de las orejas, en el pescuezo si usa mucho tiempo el collar, en la barriga, y en el anca, lugares donde más fácilmente se enreda el pelo. A Kitty la suelo llevar cada dos meses y medio, siempre se lo cortan parecido, el pelo del cuerpo corto y más pelo en las patas. También, la suelen hacer zapatitos.
El pelo, especialmente en verano, es el principal protector de la piel y también protege al perro de un posible golpe de calor. Además, si nuestro perro tiene el pelo demasiado corto, está expuesto más fácilmente a la picadura del mosquito, garrapata... ya que el pelo es la barrera protectora de la que el perro dispone para protegerse de la picadura de estos parásitos.
Kisses,
