Yes, mi can
Este es el lema de la campaña turística a favor del perro para intentar atraer al mayor número de turistas a la ciudad de Gijón, también, los responsables municipales quieren que los ciudadanos puedan disfrutar de la ciudad con sus perros. Cada día son más las ciudades que apuestan por el turismo de dueño y mascota pues ha habido un aumento de los viajes de familias y parejas con sus animales en los últimos años. En España uno de cuatro hogares tiene mascota.
La ciudad cuenta con 42 espacios públicos para que los perros puedan pasear. Este año la playa del Rinconín se ha abierto para los perros todos los días del año. Además, se puede ir con ellos a la playa de San Lorenzo pero solo cuando no es época de baños (de noviembre a abril).
En la página de turismo de Gijón, hay un apartado dedicado a la campaña. Así mismo, podemos ver las normas generales en cuanto a legislación y ordenanzas municipales, otro apartado en el que se especifican los alojamientos que permiten la entrada de nuestros perros (campings, hoteles u hostales…). También, se pueden ver qué clínicas veterinarias hay, así como la forma de transportar a nuestro animal, indicándonos los permisos o restricciones en taxis, autobuses… Los locales de hostelería que permiten la entrada con los perros dispondrán de una pegatina Dogfriendly que tendrá un código QR para que el público disponga de toda la información actualizada. Además, Gijón impulsa otros proyectos como la celebración de Espacio Mascotas en el recinto ferial Luis Adaro y promoverá este verano el primer Festival de Canes, en el que se organizará una fiesta y un gran desfile para la adopción de perros. Desde la oficina de turismo nos animan a compartir nuestras fotos cuando vayamos de vistita utilizando el hashtag #Gijonyesmican.
Ojalá que pronto nuestras demandas como propietarios de mascotas se hagan extensibles a otras ciudades.
Kisses,
Olalla