16feb 14
Lo que debes traer (además del ave) para la atención veterinaria de aves mascotas
Cuando traes a casa a tu nueva ave, esta debe ser evaluada por un veterinario especializado en aves tan pronto como sea posible. Para sacar el máximo provecho de ese primer examen, asegúrese de estar preparado: Escriba una lista de preguntas para llevar al examen.
- Prepare una lista de todos los alimentos y suplementos que le estás dando a tu pájaro.
- Haga una buena descripción de la jaula que tienes, y trae fotos de la jaula y ambiente de la sala en la que vivirán las aves.
- Lleve una muestra de heces para el examen (aunque tu ave probablemente te proporcionará una más fresca mientras esperas).
- Traiga cualquier información y registro que poseas del criador, aviario, tienda de mascotas o refugio. Esto puede ayudarle al veterinario a decidir si el ave ha tenido ciertas pruebas, o si aún puede necesitarlas.
¿Qué se puede esperar en la oficina del veterinario?
- En el examen, puede contar con que el veterinario pese al pájaro con una balanza.
- El médico de tu mascota también debe crear una historia clÃnica completa y, por supuesto, llevar a cabo un examen fÃsico completo.
- Con base en la información obtenida de estos procedimientos, el veterinario puede recomendar un análisis de sangre básico, que consiste en un recuento sanguÃneo celular y bioquÃmico del suero sanguÃneo. Estos son útiles en dos aspectos importantes, en primer lugar, le ayudarán a determinar si tu ave tiene alguna enfermedad, en segundo lugar, los resultados pueden ser utilizados como una comparación si el ave desarrolla signos de enfermedades futuras.
- El veterinario comprobará la muestra de heces de su pájaro en busca de parásitos y realizará un recuento bacteriano.
- Probablemente pasará hisopos por la garganta del ave para hacer varias pruebas.
- El médico, frecuentemente, le aconsejará una prueba adicional para la psitacosis (una enfermedad grave que también es contagiosa para los seres humanos) y otros virus, a menos que la posibilidad de contacto con estas enfermedades haya sido totalmente eliminada.
Permanezca vigilante y relace el seguimiento de su mascota
- Aunque un examen disminuye en gran medida las posibilidades de un problema oculto o subyacente, nadie puede garantizar que tu mascota no va a desarrollar una enfermedad más adelante. Todo depende de lo observador y cercano que seas de tu nueva ave.
- Si aparecen sÃntomas de, incluso el más mÃnimo problema, como diarrea, estornudos, plumas erizadas, exceso de sueño o letargo, lleve a  su ave de nuevo al veterinario, ese mismo dÃa o el siguiente, antes de que un problema menor se convierta en grave.
- La repetición del examen, un mes después del primero es una buena idea, incluso si el ave parece estar haciéndolo bien. Esto le dará a su veterinario una oportunidad de hacerle frente a cualquier cosa que puedas referirle sobre tu nueva mascota y, si es necesario, tomar medidas para ayudar a la condición.
Tu ave mascota debe tener un chequeo anual (una vez al año), o con mayor frecuencia en caso de que notes signos de enfermedad.
Etiquetas: aves, veterinario
Esta entrada se publicó el Domingo, 16 febrero, 2014 a las 16:37 por Mascotilandia y está archivada en Otras Mascotas.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.