La alimentación en perros y gatos
Muchas veces hemos oído decir que somos lo que comemos, esta afirmación es muy cierta, cuanto mejor alimentados estamos, mejor salud tenemos, y no sólo internamente sino también externamente.
Se nota en las articulaciones, en el pelo, en el color de la piel …. Y si esto nos ocurre a nosotros, también les pasa a nuestros mejores amigos peludos ya sean perros, caballos, gatos, pájaros, etc… para cualquier animal bien sea de compañía o de granja el estar bien alimentados influye de forma muy directa en su salud.
Una correcta alimentación les proporcionará más años de vida y les hará más felices.
Y para hablar de alimentación tenemos al veterinario José Juan Aguilera, quien nos hace una detallada descripción de las etiquetas que podemos encontrar en los piensos de las tiendas de animales. De forma que conozcamos cuales son los componentes que llevan y poder determinar qué clase de comida les estamos dando a nuestros animales.
Nuestras mascotas comen casi mejor que nosotros, porque están muy controlados a nivel nutricional. Gracias a las constantes investigaciones que realizan los nutricionistas veterinarios y los ingredientes que componen sus comidas han mejorado muchísimo.
Hoy tenemos una gran variedad de piensos teniendo en cuenta el bolsillo de cada uno, hay una gran cantidad y variedad de alimentos que se adaptan a las características de cada animal, cuyas combinaciones de ingredientes están bien realizadas y son formuladas por veterinarios.
Lo primero que debemos hacer, para saber qué comen nuestras macotas es leer las etiquetas de los envases y envoltorios para informarnos de cuáles son los alimentos que componen cada producto así como su cantidad o porcentaje de contenido. Normalmente y conforme leemos, el orden de ingredientes nos va indicando la cantidad de mayor a menor proporción.
Actualmente todos los piensos son muy completos y cada componente ha sido previamente estudiado en detalle y todos están compuestos por hidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua. La procedencia de cada ingrediente es el factor principal que suele encarecer los piensos.
No debemos obsesionarnos con la alimentación. Es un mundo muy amplio y hay que centrarse en las etiquetas y precios que sean asumibles para cada uno. Por fortuna no hay piensos malos, muchos veterinarios nutricionistas están detrás de su fabricación y en Europa se establecen muchas normativas de control en este campo.
Cierto es que existen piensos mejores, y también sabemos que en los más baratos las materias son de menor calidad. Es importante tener en cuenta que un pienso más digestible se absorbe mejor, lo que comporta que las heces sean menores.
Debemos observar el pelo de nuestros perros y gatos y también como son sus heces. En el caso de los gatos y al comer muy poquito, el comprarles un buen pienso hará que sus riñones lo agradezcan, ya que tienden a sufrir de ellos.
Te dejo en el siguiente enlace, para que puedas escuchar todos los consejos de nuestro veterinario de cabecera José Juan Aguilera.
Las investigaciones modernas han propiciado que encontremos una amplia variedad de piensos para cada necesidad. Para problemas hepáticos, de riñón, etc., beneficio que permite a nuestras mascotas que vivan mejor y de forma más prolongada.
También abordamos el tema de darles comida de humanos, si no es algo que se haga todos los días, no pasa nada, pero además de que hace que nuestro perro engorde y no tenga los nutrientes adecuados, debemos saber que hay alimentos que no les sientan bien incluso algunos muy dañinos para su salud.
Alimentos prohibidos para perros:
- El chocolate. …
- Lácteos como la leche, los helados o el queso. …
- Aguacates, uvas y semillas de ciertas frutas. …
- Nada de cebolla, ajo, puerro… …
- Ciertos frutos secos. …
- Cuidado con los huesos y el hígado. …
- No le des dulces ni azúcar.
- La cafeína, el alcohol y otros estimulantes son alimentos prohibidos para los perros.
- Ojo con la levadura.
Alimentos prohibidos para gatos:
- Frutas como uvas, naranjas, pomelos, aguacates o limones. …
- Verduras como cebolla, ajo, patata o tomate. …
- Nada de chocolate, café o té …
- Comida para perros. …
- Sin sal ni azúcar, por favor. …
- La leche es uno de los alimentos prohibidos para gatos.
- Pescado con espinas o carne con huesos pequeños.
- Alcohol, drogas o cualquier tipo de estimulante.
Otro detalle a tener en cuenta sobre todo en perros es que muchos piensos desprenden más olor que otros y esto atrae al perro que come utilizando su nariz, puesto que apenas hacen degustación en boca y apenas mastican.
Como siempre os diré que ante cualquier duda lo mejor es consultar a vuestro veterinario, quien os proporcionará los consejos y orientación más adecuados para que podáis ofrecer la mejor alimentación a vuestras queridas mascotas.